Argentina ocupa el puesto 66 en el mundo por sus inversiones en educación justo detrás de Arabia Saudita y por delante de Jordania, según el primer estudio científico que clasifica a los países por sus niveles de capital humano. Esta cifra significa un descenso desde su lugar 63 en 1990.
Varios expertos abogan por políticas transversales que vayan más allá de la infraestructura para los nuevos desarrollos urbanos. La Villa 31 de Buenos Aires como laboratorio
Jóvenes y adultos se hicieron eco de esta noble causa hoy en plaza Independencia, donde el Ministerio de Salud Pública, a cargo de la Rossana Chahla, realizó la campaña “Tu cabello por una sonrisa”
En el marco del Día del Niño, las organizaciones que forman parte de la coalición Infancia en Deuda elaboraron una agenda de medidas urgentes para la infancia y la adolescencia.
Por iniciativa del ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, la Secretaría de Educación, ubicada en Sarmiento 850, comenzó la semana laboral con el tradicional izamiento de la Bandera, a la que sumó la participación de alumnos de la Escuela Dr. Miguel Lillo.
na encuesta de la Universidad de San Andrés sobre opinión pública en torno al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), a un día de su votación en el Senado, determinó que existe un empate técnico entre las posiciones a favor y en contra de la iniciativa.
El registro negativo es el más alto desde julio de 2016. En realidad, ese pico ya había sido superado en mayo cuando alcanzó el 75%, pero el deterioro de las expectativas se aceleró. Además, solo un 13% ve con optimismo el presente económico y 37% cree que mejorará en el próximo año.
Con la participación del gobernador, Juan Manzur, y el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, se llevó adelante en Tucumán la marcha en contra del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que será tratado el miércoles en el senado de la Nación. Según afirmaron desde la organización, el evento reunió a más de 150 mil peronas.
Este 1 de agosto en Amaicha del Valle se realizó la ceremonia de agradecimiento a la Pachamama. Fue encabezada por pueblos originarios, participaron funcionarios del gobierno provincial, además de cientos de turistas.
A partir del mes de agosto el Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST) implementará una nueva modalidad para autorizar internaciones, que ayudará a ahorrar tiempo a los pacientes y disminuir el cobro indebido en las prácticas.
Desde el 18 y hasta el 21 de julio se realiza en Tucumán la acción solidaria “Cambiá tu mundo” en el marco de una acción conjunta entre el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales y la fundación “Catedral de la fe”.
Además, para un importante número de argentinos la seguridad, la educación, la salud, y la lucha contra la corrupción, no mejoró o empeoró con respecto al año pasado.